Por si alguien sólo la conoce por sus últimos años de actividad en donde conoció su mayor fama a través de la televisión o, simplemente, desconoce quien era, os dejamos una breve biografía que recoje La Wikipedia y que podeis ver pinchando en el siguiente enlace: http://es.wikipedia.org/wiki/Olga_Ramos
![]() |
Uno de los rincones del Museo de Olga Ramos en la actualidad |
El museo de Olga Ramos contiene valiosos objetos que tanto la artista como su esposo el gran compositor, músico, escritor y dibujante Enrique Ramírez de Gamboa, "El Cipri"y su hija Olga María, continuadora del arte de sus padres, fueron recopilando a lo largo de los años.
En él podemos ver la
vieja pianola del local de Las Noches del cuplé, una gramola de caoba
de La voz de su amo del año 1918, partituras originales, discos de
pizarra, instrumentos, abanicos, mantones, trajes, medallas, méritos ...
El espacio se ha quedado pequeño ya que está situado en lo que era su casa, es decir, el hogar actual de su hija Olga María; por eso creemos que merece ser expuesto en un verdadero museo, un espacio acorde con los tesoros que encierra y que son una verdadera evocación al pasado del cuplé, los cafés cantantes, las viejas orquestinas y todos aquellos espacios que hicieron que Madrid sea tal y como lo conocemos en la actualidad.
Es por lo que desde este blog solicitamos, a quien corresponda, el traslado del museo a un espacio más adecuado para que cualquier persona pueda conocer lo que, actualmente, sólo han visto algunos pocos privilegiados.
Admitimos todo tipo de sugerencias, ¿dónde debería estar? ¿Cómo podría llevarse a cabo esta nueva idea? todas las ideas serán tenidas en cuenta con el mayor interés.
Para ello Olga María Ramos, su hija y heredera y la mejor guía de este museo que recorre la vida de la artista, de la madre, ha decidido "ceder" estas maravillas a un lugar digno en donde se puedan exponer en todo su esplendor.
A
través de este blog, iremos recopilando fotografias de los objetos y
rincones de este interesante museo con aspiraciones a espacios más
amplios.
Opinamos que es justo que el pueblo de Madrid (donde sin duda creemos que debería estar situado) debe conseguir, para estos artistas que tanto han regalado a la Villa y Corte, un espacio para el Museo de Olga Ramos